Principal

Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de octubre de 2012

El Social Media en la empresa



Nos ha gustado mucho esta infografía creada por MBAPrograms.com que muestra algunos hallazgos recientes e interesantes sobre cómo las empresas están abordando los medios sociales. Inicialmente escéptica sobre su uso para fines comerciales, parece que muchos han adoptado la forma de pensar la comunicación de dos vías durante esta era moderna de la información y la construcción de relaciones.

A continuación se presentan algunos de los aspectos más destacados más interesantes de la infografía:

  •      94% de las corporaciones utilizan las redes sociales en una cierta capacidad.
  •      75% se registró un aumento en el tráfico web.
  •      58% lo utiliza para la generación de plomo.
  •      Favoritos de los sitios sociales son Facebook (92%), Twitter (82%), LinkedIn (73%) y los blogs (61%).
  •      58% de las compañías Fortune 500 tenían páginas de Facebook en el 2011, el 62% tenían cuentas de Twitter.
  •      Las empresas con blogs se redujo de 50% a 37%. Especulado debido a los requisitos de contenido. [No estoy seguro acerca de esta estadística. Mi experiencia muestra que más compañías están viendo valor en Inbound Marketing y Blogging su liderazgo de pensamiento]
  •      Mejores prácticas blog: Mensajes calendario sobre una base regular, planificar el futuro, utilizar un tono casual, interactuar con los clientes y permitir el intercambio social.



miércoles, 19 de septiembre de 2012

El plan de Social Media

Uno de los problemas que se presentan para muchas pequeñas empresas al potenciar su presencia en las redes sociales, es la manera de medir los esfuerzos realizados frente a los resultados. Esto es un mal trago que casi nunca es fácil, pero es imprescindible para poder justificar y medir las acciones realizadas.

El resultado de la presencia en redes sociales estará condicionada por muchas variables pero es necesario tener un plan de redes sociales para llegar de la mejor manera posible a los objetivos marcados.


Lo primero es definir los objetivos claros, realistas y que reflejen los objetivos generales de la empresa.

Organizar

Se puede utilizar una hoja Excel para hacer el seguimiento, de forma exhaustiva y constante, los objetivos que se han marcado. Por ejemplo:

    Utilizar Google Analytics para controlar las referencias de los medios sociales a la web de nuestra compañía.
    ¿Cuáles han sido los posts más compartidos? Si los posts incluían imágenes, algunas han tenido un éxito especial?
    Obtener detalles demográficos de los seguidores.
    ¿Cuántos nuevos seguidores hay y cuántos se han perdidos?
    Las horas y días en los que se comparten más los posts.
    El rendimiento de algunos enlaces determinados, tales como conferencias, seminarios, webinars, etc.

 
Analizar

Hay muchas herramientas, algunas especialmente útiles.

    Hootsuite: Monitoriza y controla el compromiso.
    Bit.ly: Crea enlaces y analiza su rendimiento.
    Google Analytics: Permite ver si el social media está redirigiendo gente a la web.
    Facebook Insights: Sirve para analizar la página de Facebook desde la misma página.
    LinkedIn Analytics: Analiza nuestro grupo en Linkedln.
    EdgeRankChecker: Una herramienta gratuita que analiza la página en Facebook utilizando EdgeRank, algoritmo de Facebook
    Social Mention: Sirve para analizar la marca en la web, o cualquier otra empresa, buscando lo que se está diciendo de ella.

Compartir

Algunas ideas para compartir la información con la dirección y con los clientes.

    Evitar la jerga, hablar en un lenguaje llano que todo el mundo entiende.
    Tener siempre en mente los objetivos y explicar cómo los medios sociales están ayudando a conseguirlos.
    No abusar de las estadísticas. Escoger la mejor información y preséntala de forma clara. Pensar en utilizar gráficos, siempre ayudan.
    Explicar que significa cada una de las estadísticas. Utilizar metáforas y ejemplos si es necesario.
    Mantener al día con reuniones periódicas.




[English Version]  One of the problems that arise for many small businesses to enhance their presence on social networks is how to measure the efforts against results. This is a bad shot that almost never easy, but is essential in order to justify and measure the actions taken.
The result of the presence in social networks will be influenced by many variables, but you must have a social media plan to reach the best possible way to our goals.
The first is to set clear, realistic and reflect the overall business objectives.
Organize
You can use an Excel spreadsheet to track, in a comprehensive and consistent, the objectives they have set. For example:

    
Use Google Analytics to monitor social media references to the website of our company.
    
What have been the most shared posts? If the posts included pictures, some have been particularly successful?
    
Demographic details of the followers.
    
How many new followers are and how many have been lost?
    
The hours and days that are shared more posts.
    
The performance of some specific links such as conferences, seminars, webinars, etc..
Analyze
There are many tools, some especially helpful.

    
Hootsuite: Monitors and controls the commitment.
    
Bit.ly: Create links and analyzes their performance.
    
Google Analytics: Lets see if social media is redirecting people to the web.
    
Facebook Insights: Used to analyze the Facebook page from the same page.
    
LinkedIn Analytics: Analyze our group on LinkedIn.
    
EdgeRankChecker: A free tool that analyzes the page on Facebook using EdgeRank, Facebook's algorithm
    
Social Mention: Used to analyze the brand anywhere, or any other company, seeking what is being said to her.
Share
Some ideas to share information with management and with customers.

    
Avoid jargon, speak in plain language that everyone understands.
    
Always keep in mind the goals and explain how social media are helping to get them.
    
No abuse of statistics. Choosing the right information and present it clearly. Consider using graphics, always help.
    
Explain that means each of the statistics. Use metaphors and examples if needed.
    
Keep up to date with periodic meetings.

lunes, 3 de septiembre de 2012

LinkedIn lanza su plataforma publicitaria 'LinkedIn Ads'


El pasado mes, la red social Linkedin anunciaba el lanzamiento de una nueva plataforma de publicidad de pago Linkedin Ads. Esta plataforma además está disponible en 17 idiomas donde, la posibilidad de crear contenido en castellano facilita la obtención de oportunidades más atractivas y relevantes a nivel local.

Linkedin Ads permite a los anunciantes, dirigirse de manera más directa a aquellos profesionales con mayor interés en sus productos o servicios, permitiendo al mismo tiempo mejorar los resultados de la inversión en publicidad y por lo tanto el retorno de esta.

Uno de los servicios de esta nueva plataforma es la publicidad "easy-to-use" que dan la posibilidad de segmentar los anuncios por nombre del puesto de trabajo, nombre de la empresa o también por la geografía, industria / sector, tamaño de la compañía, antigüedad y edad entre otras muchas.

LinkedIn Ads es sólo una parte de un conjunto de nuevas soluciones de alto impacto para ayudar a que los anunciantes trasladen eficientemente sus mensajes a una audiencia estratégica de más de 175 millones de profesionales de alto nivel en todo el mundo, y a más de 3 millones en España. El amplio portafolio de “Soluciones de Marketing” de LinkedIn abarca una gran variedad de opciones publicitarias socialmente orientadas; que van desde los anuncios de texto más simples hasta campañas de gran envergadura y oportunidades de marca a través de las “Company Pages” (páginas de las compañías) y los grupos de LinkedIn.


[English Version]   Last month, the social network LinkedIn announced the launch of a new advertising platform payment Linkedin Ads. This platform is also available in 17 languages ​​where, the ability to create content in Castilian facilitates obtaining more attractive opportunities and locally relevant.

Linkedin Ads allows advertisers, more directly addressed to those professionals with interest in your products or services, while allowing to improve the results of investment in advertising and therefore the return on this.

One of the services of this new advertising platform is "easy-to-use" that give the possibility to target ads by job name, company name or even by geography, industry / sector, size company, seniority and age among many.

LinkedIn Ads is only part of a set of new high-impact solutions to help advertisers effectively move their strategic messages to an audience of over 175 million senior professionals worldwide, and more than 3 million Spain. The broad portfolio of "Marketing Solutions" LinkedIn encompasses a wide variety of socially oriented advertising options, ranging from simple text ads to large-scale campaigns and branding opportunities through the "Company Pages" (pages companies) and LinkedIn groups.

jueves, 2 de agosto de 2012

El tamaño de la industria del SEO


La industria del SEO es actualmente gigante dentro de internet y se entiende dentro de la carrera caótica por ocupar las primeras posiciones de los buscadores principales que son utilizados por millones de clientes potenciales. En esta infografía, se pueden ver algunos datos sobre el negocio del SEO.

  • 863 millones de sitios mencionan la palabra “SEO”.
  • En YouTube hay 164.000 videos indexados de esta temática.
  • Cada segundo, 3.5 personas buscan la palabra “SEO” en Google.
  • 9.1 millones de personas están interesadas en SEO mensualmente.
  • Los 10 países más interesados en el SEO son: #1 India; #2 Pakistán; #3 Filipinas; #4 Estados Unidos; #5 Canadá; #6 Indonesia; #7 Reino Unido; #8 Holanda; #9 Australia; #10 Alemania.
  • EN Twitter: Se menciona la palabra “SEO” 248.000 veces por mes.


Infografía creada por BlueCaribu


Las nuevas métricas de Facebook


Hace unas semanas, facebook salía a bolsa con unos resultados que, según un gran número de expertos bursátiles, eran más que previsibles. Sin embargo, esto ha producido un cambio en la estrategia de la compañía a la hora de gestionar la publicidad de la mayor red social, implementado cambios sutiles en la medición de las acciones publicitarias que han cogido desprevenidos a agencias y anunciantes.

La nueva metodología dará una nueva forma a las agencias y anunciantes para medir la efectividad de las iniciativas de Facebook, facilitando un nuevo catalogo de herramientas de medición de la iniciativas en la red social y eliminar la importancia de métricas ya anticuadas como los "me gusta", CPM, CTR y clics. Y es que para todos los medios, no todos los públicos y anuncios tienen el mismo valor o los mismos objetivos.


El cambio en la forma de medición de Facebook se basa principalmente en la forma en que se registra e informa la forma en que los usuarios interactúan y hacen clic en los anuncios y los contenidos. En resumen, significaría que, lo que hasta ahora se ha considerado una conexión, ahora se ha dividido en diferentes acciones, ofreciendo transparencia y oportunidades para diferentes métricas de interacción.

Hasta este cambio en la forma de medir la publicidad, Facebook se enfrentaba a un gran reto debido a su incapacidad de medir el impacto de marketing en sus programas de conversión online y offline por al s limitaciones relacionadas con el rastreo.


Una de las nuevas herramientas se llama "Exchange", que basada en utilizar datos de fuera de Facebook, permite segmentar a los usuarios de la red social centrándose en las oportunidades de re-marketing y generar conversiones off-site. Esta herramienta se encuentra en sus primeras etapas de funcionamiento y requiere un tiempo de prueba y ajuste aunque parece que va en la dirección adecuada.


[English Versión]  A few weeks ago, Facebook went public with results which, according to a large number of securities experts, were more than predictable. However, this has been a change in the strategy of the company in managing the advertising of the largest social network, implemented subtle changes in the measurement of advertising campaigns that have caught unprepared to agencies and advertisers.

The new methodology will provide a new way to agencies and advertisers to measure the effectiveness of Facebook initiatives, providing a new measurement tool catalog of initiatives in the social network and eliminate the importance of metrics and outdated as "I like "CPM, CTR and clicks. And is that all media, public and not all ads have the same value or the same goals.

The change in the way of measurement of Facebook is based primarily on the manner in which records and reports how users interact and click on the ads and content. In short, it means that what has hitherto been considered a connection has now been divided into different actions, offering transparency and opportunities for different metrics of interaction.

Until this change in the way of measuring advertising, Facebook faced a great challenge because of its inability to measure the impact of marketing programs online and offline conversion of the s limitations related to the trace.

One of the new tools is called "Exchange", which based on using data outside of Facebook, allows users to segment the social network focusing on re-marketing opportunities and generate off-site conversions. This tool is in its early stages and requires a time of testing and adjustment although it seems that going in the right direction.